Las minirreformas activan 245 obras en Castellón y un millón de euros en ayudas

Las subvenciones para costear una reforma van mejor que nunca en tiempos de inflación con los precios disparados, aunque más de una familia también decide posponer esta inversión por la situación económica o por otros factores, como la dificultad de encontrar operarios disponibles. Sea como fuere, el plan de reforma interior de vivienda Renhata --de la Conselleria de Vivienda-- ha registrado 245 peticiones en Castellón para financiar diversas obras de renovación de cocinas, baños o intervenciones de accesibilidad, por un montante que ronda el millón de euros (918.750 euros).
ALBERTO RUBIO DIRECTOR GENERAL DE CALIDAD «Cuando la inflación es alta se recurre más a las ayudas. Pero otro factor es que no siempre es fácil hallar operarios»
La cifra de / solicitudes (recogidas hasta el 2 de mayo, y a falta de la criba de revisión de requisitos para la concesión definitiva) ha bajado un 20% respecto a la del 2022. La cuantía media de ayuda por obra este año es de unos 3.750 euros. Una novedad de esta convocatoria es que ha salido con un 50% más de fondos, hasta los 7 millones de euros y, según estima el director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética de la Conselleria de
Vivienda, Alberto Rubio, en base a las peticiones de la Comunitat (1.739, con 245 de Castellón, 249 de Alicante, con un número muy similar; y liderando Valencia, con 1.245) prevén que se cubrirá todo «y se podrá atender la inmensa mayoría; el balance es positivo».
La revisión de los expedientes (se pueden presentar obras en curso, a punto de iniciarse o acabadas, adjuntando en su momento los correspondientes justificantes y facturas) suele conllevar que «en torno a un 15% no cumple con todos los términos previstos».
«La experiencia sí apunta a que, cuando la inflación está al alza, la ciudadanía se interesa más por la solicitud de ayudas económicas. Ahora bien, también hay que tener en cuenta que actualmente hay un sobrecalentamiento del sector de la construcción, con las empresas muy enfocadas a grandes obras de rehabilitación, lo que hace que encontrar personal para que reforme una cocina o un baño, de menor envergadura, resulte más complicado», analiza sobre los datos Rubio.
La anterior edición del Renhata supuso en la provincia de Castellón la dinamización de las minireeformas con 305 expedientes aprobados, el máximo de los últimos años, y la concesión de 1.143.750 euros. En el 2021 se desarrollaron 247 obras y en 2020 llegaron a financiar 293, según consta en el último informe publicado por el Observatorio del Hábitat de la Comunitat Valenciana.
El secretario general de APECC, Carlos Gomis, valora sobre el Renhata que «todas las convocatorias benefician a este sector en la medida en que permiten que las empresas tengan oportunidades de trabajo», argumenta.

FUENTE: Periódico Mediterráneo de Castellón