Los pisos con piscina solo representan el 6% del mercado en Castelló… pero van a más tras la covid

La covid-19 cambió tanto los hábitos como la forma de pensar de gran parte de la
sociedad. Se pasó a apreciar más los lugares abiertos, con espacio y al aire libre, hecho que ha repercutido directamente en el esquema de configuración de viviendas. El cliente busca, cada día más, edificios con zonas comunes y que tengan, por ejemplo, con piscina. Todo y que, según según un informe elaborado por el portal inmobiliario Idealista, Castelló cuenta con tan solo un 6% de pisos con este complemento, su construcción en inmuebles de obra nueva es una tendencia al alza.
"El tema de las piscinas es bastante reciente. Desde la covid, el cliente quiere cambiar un poco el esquema de vivienda y para ello busca edificaciones más abiertas, con terrazas y zonas comunes. Las prioridades han cambiado y ahora se prefieren viviendas con piscinas. De hecho, te diría que, si miramos las nuevas edificaciones que van saliendo a la venta, no todas, pero sí muchas llevan piscina, bien sea cubierta o exterior", explica David Ruiz, presidente de la Asociación Provincial de Empresas de la Construcción de Castellón, a este diario.
Sin ir mas lejos, muchas de las viviendas ubicadas en las proximidades del Parque Sensal en Castelló cuentan ya con piscina. Además, constructoras como Marina D'or también están proyectando nuevos pisos en la zona que incorporan amplias zonas comunes (como pistas de pádel) y piscina al aire libre.
Los edificios con piscina cuestan un 34% más en Castelló
No obstante, toda instalación que se salga de la norma se paga. Cuanto más azúcar más dulce. Y es que según el ya citado informe, adquirir un piso con piscina es un 44% más caro en Castelló que comprar otro sin ella. A nivel nacional, la media está situada en un 91% mientras que, a nivel autonómico, el incremento es del 110% en València y del 73% en Alicante.
Este sobrecoste no quiere decir que las piscinas sean un complemento de 'lujo', sino que, al hilo de lo comentado anteriormente, las nuevas demandas y configuraciones de las viviendas suben su coste: "El hecho de que en Castelló valgan un 44% más los pisos con piscina no quiere decir que esta lo encarezca, sino que tiene que ver con la tipología del suelo. Normalmente, una piscina está construida en una edificación abierta que cuenta, no solamente la piscina, sino con otras zonas comunes cómo pueden ser un jardín, un parque de juegos, una pista de pádel, un vallado exterior, césped con pavimento, etc. Esto es lo que realmente hace que ese edificio valga más, no la piscina en sí", detalla Ruiz.
Castelló, en comparación con el resto de capitales de provincia de España, se encuentra justo a la mitad (tiene 26 por delante y 26 por detrás) entre las ciudades en las que más caro y más barato es comprar un piso con piscina. Lidera el ránking Barcelona, lugar en el que adquirir una vivienda de estas características cuesta un 163% mas. Le siguen Teruel (+147%), Lleida (+118%), Ceuta (+112), València (+110%), Santa Cruz de Tenerife (+96%), Toledo (+94%), Palencia (+94%) y Burgos (+91%), entre otras.
En la clasificación elaborada por Idealista, inmediatamente tras de la capital de la Plana se sitúan Santander
(40%), Almería (39%), Girona (39%), Lugo (39%), Sevilla (37%), Pamplona (33%), Logroño (32%) o Valladolid (29%). Las excepciones son A Coruña y Salamanca, ciudades en las que es más barato adquirir una vivienda con piscina que sin (cuesta un 24% y un 11% menos).